Preguntas frecuentes
¿Qué es la micropigmentación capilar?
La Micropigmentación Capilar es una especialidad específica de la Micropigmentación, que se diferencia de la Facial y la Reconstructiva, porque trata exclusivamente las zonas con problemas y déficit pilífero, dando soluciones a los problemas de Alopecias, calvicie, cicatrices y siendo un tratamiento complementario a las intervenciones por trasplantes e injertos capilares y otros tratamientos capilares.
¿Qué diferencias hay entre la micropigmentación y el tatuaje?
Principalmente, la perdurabilidad en el tiempo de los tratamientos que se realizan con estas técnicas. El Tatuaje es permanente mientras que la Micropigmentación no lo es.
En la Micropigmentación Capilar, el color permanece en perfectas condiciones durante una etapa que oscila entre los 6 meses a 18 meses.
El Tatuaje, aún siendo una técnica permanente, el color y forma del mismo se deterioran con el tiempo, causando efectos no deseados.
Por lo anterior, la Micropigmentación capilar, permite y da la posibilidad al Técnico y al Cliente de conservar y modificar, el tratamiento realizado, según vaya siendo necesario.
También, otra diferencia estriba en la formación y los conocimientos técnicos de los profesionales que desempeñan y realizan estos tratamientos. Es importante tener en cuenta, que los pigmentos utilizados son de características diferentes, así como la aparatología y accesorios con los que se trabaja.
Por todo lo anterior, el cliente tiene que conocer, para obtener los resultados más seguros, la formación y cualificación el profesional que realiza el tratamiento, la técnica a emplear, la calidad y característica de pigmentos, aparatología y accesorios.
¿Puede la micropigmentación camuflar las cicatrices?
La Micropigmentación Capilar, es una excelente alternativa para camuflar y disminuir los efectos menos estéticos que nos ofrece una cicatriz. Es importante conocer, que la Micropigmentación Capilar, no eliminará la cicatriz, sino que la camuflará, imitando el nacimiento del folículo piloso, consiguiendo mediante un efecto óptico, ocultarla a nuestra vista y a la de los demás.
Es importante que el profesional de la Tricopigmentación o Micropigmentación Capilar, realice un buen diagnóstico de la cicatriz, ya que éstas pueden ser diferentes, clasificándose en planas, abultadas, en relieve, queloides, tanto provocadas por trasplantes e injertos capilares, como por accidentes, etc.
No todas las cicatrices se pueden tratar y no todas se cubren con efectividad. Para trabajar en una cicatriz, está debe de estar estabilizada.
¿Cómo me veré inmediatamente después del tratamiento?
El resultado tras la primera sesión es inmediato. El cliente que se somete a estos tratamientos, puede comprobar de una forma inmediata su mejoría estética, en el mismo instante que finaliza la primera sesión. Esta mejoría va en aumento, según se realizan las sesiones siguientes, tanto la de 24 horas, como la de 30 días.
Cuando el cliente se somete a las sesiones de mantenimiento, bajo la supervisión y visto bueno del técnico en Tricopigmentación, puede ir modificando su diseño, densidad, etc, e ir tratando nuevas zonas, en el caso de que fuera necesario.
Los cuidados post tratamiento, así como los productos cosméticos específicos empleados en el tratamiento, permiten aliviar y suprimir efectos de enrojecimiento propios de estos tipos de tratamientos.